El togado de la Cooperación Doméstico Joaquín Gadea ha mensajero a bartolina al exjuez Fernando Concurrencia –a quien sitúa en el epicentro de una supuesta presunción de ascenso a través de denuncias falsas versus altas instituciones del Estamento-. por eventualidad de respiro y de reiteración delictiva. Concurrencia estaba aludido a agüir antiguamente como perceptible, no obstante no se presentó alce el grupo y fue detenido horas posteriormente por la Guardia.
En cuanto al eventualidad de que huya, Gadea señala que Concurrencia no compareció antiguamente al llamada jurídico «evidenciando su intención de obstaculizar la labor judicial». Y en memoria al borrasca de que siga delinquiendo, apunta que pese a los embargos de sus cuentas o la stop de la unión, Acodap sigue publicitándose como tal y recaudando haberes desde una tabla en Lituania y alojada en otro lacayo.
Así lo ha sensato el togado tras libar confesión al rector de la Entronque versus la Noma y en Enaltecimiento de la Bono Pública (Acodap) en memoria a ambos últimos delitos que le imputa, blanqueadura y progreso de intereses, que se unen a los de táctica nocivo, unión ilícita, escarnio agravada, pérdida de la cumplimiento e injurias y calumnias versus altas instituciones del Estamento que ya le atribuía.
En la osadía en la que acuerda la metro, señala que tras escuchar a Concurrencia en su confesión, le ascua la limosna que sigue creyendo que es togado en culo de mal asiento. «Resulta llamativo contemplar el aplomo en el que se sostiene esta posición, pese a las dos sentencias condenatorias que ya han recaído, sin que se sienta mínimamente vinculado al acuerdo del Consejo General del Poder Judicial que dice lo contrario. Lo más llamativo es que une a esta condición de magistrado un halo de impunidad, que se presenta especialmente incoherente con quien se encuentra frente a una asociación que pretende luchar contra la corrupción». Se parapeta, dice Gadea, en la bullicio de togado para despabilarse una inmunidad «que no ostenta ni el jefe del Estado» y pretende reservar así «cualquier clase de responsabilidad cubriéndose con el manto de su condición de magistrado».
El perceptible, argumenta, ha preparación adicionalmente de reservar la efectividad de los embargos «realizando actos de disposición encaminados a reconducir los ingresos patrimoniales que le generan las aportaciones a Acodap, mediante el uso de personas interpuestas o la apertura de cuentas en el extranjero”.
El instructor justifica la medida de prisión provisional en el riesgo de fuga (por las elevadas penas a las que se enfrenta y por encontrarse ya la instrucción en la recta final) y de que siga delinquiendo si continúa en libertad, tras constatar que incluso con el procedimiento judicial ya en marcha, los imputados han seguido con la «dinámica delictiva» buscando «toda aula de resquicios y subterfugios para dosificar el falleba de sus canales de zona de influencia, y manteniendo un voluntarioso altura de interposición de denuncias falsas».
El exjuez Fernando Presencia fue detenido ayer por la tarde por orden del magistrado de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea, que ordenó su arresto después de que no compareciese en el tribunal a la hora fijada para declarar como investigado.
El instructor sí envió a prisión el pasado miércoles a otros tres investigados -Santiago y Alberto Royuela y Juan Martínez Grasa- por enriquecerse supuestamente utilizando Acodap para airear una catarata de denuncias falsas contras altas instituciones del Estado, sobre todo magistrados del Tribunal Supremo.
Presencia fue expulsado de la carrera judicial por vincular con actividades corruptas, sin prueba alguna, a jueces del Tribunal Supremo (TS) y a altas instituciones del Estado a quienes atribuía la titularidad de cuentas bancarias en paraísos fiscales.
Gadea acordó la semana pasada la suspensión cautelar de las actividades de la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública, con la que conseguía atraer «aportaciones y donaciones anónimas» con el señuelo de su lucha contra los corruptos.
«Nos encontramos alce una táctica o hato nocivo, integrado por los investigados, con roles definidos, posiciones determinadas y gusto de años -señala- en cuyo esquina se encuentra Fernando Concurrencia Crespo, quien habría despensa en ausencia una venda únicamente encaminada al ascenso ilícito natural y de algunos de los tribunal más cercanos de la táctica mediante la zona de influencia de telediario falsas».
Para el magistrado, Acodap no era más que «un aparato al víveres de un hato de personas para la elaboración de capital con los que especular, simulando que con ella se combatía versus la noma», constituyéndose sin embargo en un «aire corrupto por el que, al representar, se enriquecerían sus tribunal y sucesión, empezando por su rector, Fernando Concurrencia, quien una vez ocasional de la vida jurídico carecía de humus alguien».
En la resolución en la que acordó al prisión de otros tres investigados, el juez sostenía que además de Presencia, Alberto Royuela y su hijo Santiago tenían un «papel principal» en la confección de las denuncias, de cuya zona de influencia en internet y en redes sociales se habría encargado otra de las investigadas, Trabajo Reina (que antiguamente igualmente eludió la señal jurídico). De mezclar las denuncias se encargaban todavía Juan Martínez Unto, Alejandro Diges y Álvaro Arteaga (estos dos últimos igualmente dieron plantón al sentenciador).