Acción en defensa de la sanidad pública celebrada en Madrid

Autor del post: Ursula Corbero

En Madrid tuvo lugar una acción en apoyo del sistema sanitario público.

«Una vez más, Madrid está a la cola en cuanto a inversión presupuestaria en sanidad», afirmó Marina Prieto, una de las responsables de la acción, secretaria general de la Unión General de Trabajadores (UGT).

Según explicó Prieto, el Gobierno madrileño no ha aumentado el gasto sanitario en 2023, lo que pone aún más de manifiesto la falta de financiación de las administraciones locales, con inversiones totalmente desequilibradas.

El lema principal de la concentración fue «Por una sanidad pública, universal y de calidad en Madrid». La concentración reunió a una treintena de organizaciones profesionales, científicas, vecinales y sindicales.

Los manifestantes plantearon 18 reivindicaciones al Gobierno, entre ellas la contratación de entre 7.000 y 8.000 trabajadores sanitarios de todas las categorías en la Comunidad de Madrid, un aumento de 500 euros anuales por paciente en los costes de la asistencia sanitaria y la concesión de citas presenciales a los pacientes durante un máximo de 48 horas.

Los manifestantes también exigieron que los nuevos servicios de ambulancias extrahospitalarias de Madrid cuenten con personal de todas las categorías, respetando sus condiciones laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Tenga en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.