El hijo del expresidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en representación del movimiento Semilla, gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales -según los resultados del escrutinio del 85% de los votos, obtiene el 59% de los votos-, su rival Sandra Torres – 35%, se desprende de los datos del Tribunal Supremo Electoral del TSE.
Según información publicada por el TSE, según los resultados del escrutinio del 85,89% de los votos, Arévalo está ganando el 59,71%, Torres, que encabeza el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tiene el 35,6%. Así, independientemente de los votos en las papeletas no contadas, Arévalo se convierte en presidente de Guatemala.
Ninguno de los contendientes ha comentado hasta ahora sobre los resultados del conteo. La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales fue del 44,49% de los 9,36 millones de votantes registrados, según el último corte de datos.
El actual presidente de Guatemala, Alejandro Giammatei, ocupa el cargo desde enero de 2020 y, según la constitución, no es reelegible. La toma de posesión del nuevo presidente se realizará tradicionalmente el 14 de enero, en sesión solemne del nuevo congreso del país.
Las elecciones del domingo en Guatemala transcurrieron sin incidentes significativos. En uno de los incidentes menores, la miembro del TSE Blanca Alfaro recibió amenazas. Según Giammathea, las autoridades «ya han avanzado en su investigación» del incidente. En medio del día, uno de los camiones con material electoral volcó y una hora antes de que cerrara el colegio electoral, desconocidos lanzaron una bomba molotov contra el colegio electoral de Mixco. En el último incidente, no hubo víctimas y dos delincuentes fueron detenidos en persecución.
Bernardo Arevalo – hijo de Juan José Arevalo (presidente en 1945-1951), diplomático y político de 64 años. En las décadas de 1980 y 1990, hizo carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores local, trabajó en Israel y España, y se desempeñó como Viceministro de Relaciones Exteriores. El movimiento socialdemócrata progresista Semilla, del cual es uno de los fundadores, se registró en 2017. Por motivos personales, se retiró de las elecciones presidenciales de 2019 como representante de Semilla, tras lo cual fue electo al Congreso.
Después de la inesperada segunda vuelta de Arévalo, un tribunal local intentó revocar el estatus legal de su movimiento Semilla («Semilla»), que recibió alrededor del 9% de los votos en el parlamento y más del 28% a nivel municipal. La Corte Constitucional confirmó el movimiento, otorgándole protección temporal para completar los procedimientos electorales sin obstáculos, pero las fuerzas de seguridad continuaron registrando la sede del partido y el tribunal electoral local.
La carrera electoral de este año también estuvo marcada por juicios que prohibieron a los candidatos presidenciales Carlos Pineda (Prosperidad Civil), quien lideró las encuestas de mayo, la líder maya Telma Cabrera (Movimiento de Liberación de los Pueblos) y el empresario Roberto Arcu (partido Podemos).