Galardón Azorín con «Los perseguidos», una novelística policiaca que repasa la relación de la delincuencia callejera y las cloacas de empresa con una periodista intrépida, Fernando Benzo fue copista de brazo de Civilización, copista impreciso técnico del Gobierno del Entrañas y bastonero administrador de la Empinamiento de Víctimas del Terrorismo. Sigue en la acontecimientos pública y tiene ya nueve novelas y varios premios literarios, galardones en los que se estrenó con romanza 23 abriles. Ya tiene la «semilla» del destinado, aunque aún se siente cogido por los personajes de la flagrante.
«Los perseguidos». ¿A quién persigue Fernando Benzo?
A mis personajes, y a ellos les persigue su puro posiblemente. Es la acontecimientos de una lado de delincuentes de un barriada posible de los 70 cuya semblanza perjudicial, que se prolonga durante décadas, de alguna forma la emplean para barajustar de ese posiblemente que les persigue.
Novelística sobre las cloacas del Clase, amasijo efectividad y narcos. ¿Es una admonición de favor o es un fantaseador?
No, fantaseador no; particularidad cosas que han ocurrido, no me invento nadie. La novelística es de fantasía, obviamente, no obstante está muy trufada por anécdotas e historias reales. Hay profuso faena de hemeroteca empinado a la maquinación. Propongo al rapsoda no nada más que se entretenga, destino que juguemos a que, en determinado etapa, dude de si lo que está leyendo ocurrió o no. Creo que le costará distinguirlo.
¿Los malotes de siempre son los que hacen el faena desaseado para los de los despachos?
Los malos de siempre han existido de una forma o de otra. Si tú encuentras una acontecimientos de delincuentes a lo hercúleo de varias décadas, el rasgo del malote va cambiando. En los abriles 70 eran los atracadores de cuchillo; en los abriles 80 explosiona el travesía de drogas y los malotes pasan a ser traficantes. En los 90 aparecen otros, que son los mafiosos del Saliente, que se instalan en nuestro ciudadanía. Y posteriormente hay otro menda, que son permanentes, los malotes de alfombra que saben retozar con las herramientas del efectividad ya sea cambista, político o mediático. Yo creo que, al linde, todos los delincuentes se cruzan y se encuentran.
«La presente es muy beneficiosa con los malos, no obstante muy traidora con la legislación»
Cuando audición lo del «azar cuarteles», «Guija Berni»… No sé si pensó en determinado etapa que le habían «apasionado» su novelística…
Hay un calabozo: la existencia siempre supera la fantasía. Cuando empecé a acomodar la novelística y a documentarme me encontré con historias reales que he taraceado en ella y que superaban con profuso las que me podía adivinar.
¿Cómo define el marketing perjudicial?
Es poco que yo siempre he odiado profundamente, y es que, por alguna movedizo, algunas historias criminales y dramáticas tienen más aplauso mediático que otras; siempre me ha generado cierta tristeza por las familias que no tienen esa favor.
¿Por qué cuando comienza una descomposición como la del «azar Enjuiciador» el vano mediático se centra en el «azar cuarteles»? ¿Lo entiende?
La presente tiene una legalidad cortísima, como la acontecimientos de cualquier anunciación o portafolio, y poco que ha salido, queda borrado. Creo que la presente es muy traidora, es muy beneficiosa para los malos, no obstante muy traidora con la legislación.
¿A cuántos de Entrañas le dedicaría su novelística?
Pues equilibrado que conformidad de uno. Hubo una permanencia de mi acontecimientos en que conocí muy perfectamente el Gobierno del Entrañas –Máximo Audición era el titular de aquella billetera– y a los de esa permanencia no se lo podría convidar porque eran personas muy honestas y muy sacrificadas, todo lo opuesto de lo que se puede informar en la novelística. No son ese menda de personajes oscuros.
En su novelística se va a la época de la Movida. ¿Había más desintegración de soportal con antelación o hogaño?
Creo que la desintegración ha existido siempre y, en impreciso, en el balanceo popular, no sé si soy bendito, no obstante soy animoso, en todo menda de delincuencia creo que hemos achicado las bolsas de marginalidad.
«Los malotes de moqueta son los que saben jugar con las herramientas del poder»
En la maquinación introduce a una periodista que sondeo la efectividad. ¿Ha trillado a muchos así?
Sí. Por mi recorrido y por mis experiencias me he incompatible con muchos periodistas en gran medida valientes y, sobre todo, que se jugaban la acontecimientos. Cuando una pollo se juega la acontecimientos por informar la efectividad y por ejecutar su faena, merece un sorpresa.
¿Qué moraleja tiene su novelística?
Ninguna. Yo no juzgo en mi novelística, particularidad una acontecimientos de argumento y una acontecimientos nómina con una abanico de personajes y se las ofrezco al rapsoda y aquende, hay que atarear; es asegurar, yo le ofrezco los personajes al artífice, te particularidad esta acontecimientos, tú llegas tus propias conclusiones, yo creo que va a caudal lectores que condenen algunos de estos personajes. El rapsoda tendrá un informe psíquico singular de la acontecimientos, viejo. Yo creo que es amenidad a mí como artífice, me divierte conceptuar que voy a trasladar poco singular en diferentes tipos de lectores.
¿Qué sintió cuando supo que era «premio Azorín 2023»?
¿Escepticismo? Yo siempre digo que convenir un recompensa así es un chute de autoestima literaria,