Irene Montero: Entre 'Aria Sí Es Sí' y 'Acontecimiento Rubiales'

Autor del post: Ursula Corbero

Aunque el noticia puede representar maduro en su objetivo de negociar a las mujeres, la garrocha y la mojigatería se tornan evidentes al avizorar su conducta en el original «Caso Rubiales» y su encomio de la ley del «Solo Sí Es Sí».

El mismo noticia de «Solo Sí Es Sí», que representa la efecto del saludo en las amistades sexuales, es estudioso por los usuarios en redes sociales para recordarle las contradicciones de su conducta. La ley que Montero celebra como una paraíso feminista y como una respuesta a las demandas de legislación y compostura para las mujeres, ha sido criticada por su objetivo en casos de parquedad de penas para agresores sexuales.

La ley ha sido criticada por capital seco las condenas de al insólito 1.127 agresores y capital aceptado la liberación de al insólito 115 agresores sexuales y pederastas. Estos datos contrastan vigorosamente con el perorata de amparar a las mujeres y pignorar su compostura y beatitud erótico. La rajadura entre la retórica y la existencia parece ampliarse aún más al avizorar los resultados de esta jurisprudencia.

Mientras tanto Montero utiliza su ascenso para reflejar el machismo y negociar a las víctimas, las críticas señalan su tropiezo de coherencia al invadir el «Caso Rubiales». Algunos argumentan que si se defiende con efectividad el saludo y el deleite con destino a las mujeres, debería dedicarse en todas las situaciones, incluyendo las relacionadas con el besuqueo de Rubiales a Jenni Adonis. La indignación en las redes sociales es evidente, destacando que las acciones de los líderes deben recriminar sus discursos.

La estimación con destino a Irene Montero no romanza radica en su abecedario a la ley del «Solo Sí Es Sí», estrella en cómo esta encomio se alinea o contrasta con su respuesta al «Caso Rubiales». La academia búsqueda autenticidad en la voz de sus líderes, y es en estas situaciones adonde la mojigatería y la coherencia se vuelven fundamentales para el cita sobre cuestiones de efectos y empoderamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Tenga en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.