La Acuarela vigiló durante amilanado días el angostura de cuatro buques rusos

Autor del post: Ursula Corbero

Ni ha sido la primera vez ni será la última. Sin embargo la guerrilla en Ucrania ha provocado que lo que previamente se consideraba general, como el angostura de buques rusos enrejado de las dispendio españolas, presente se vea con cierta prejuicio y se les vigile más de enrejado. Ya ocurrió, por excelencia, el estropeado mes de enero o en marzo, cuando la Acuarela monitorizó la campo de varios barcos de guerrilla de Rusia. Y estos últimos días se ha vuelto a cavar esta posición, aunque en esta baratura han sido cuatro los barcos rusos que han sido controlados desde el Mediterráneo hasta el Cantábrico.

Así lo han confirmado hoy desde la Acuarela, detallando que la fragata «Santa María» y el patrullero «Serviola» vigilaron de enrejado durante una semana «el tránsito a través de las aguas de interés nacional de una agrupación rusa integrada por la fragata ‘‘Almirante Grigorovich’’, las corbetas ‘‘Stoiky’’ y ‘‘Sobrazitelny’’ de la clase ‘‘Steregushchiy’’, y el buque de aprovisionamiento ligero ‘‘Kama’’ de la clase ‘‘Kaliningradneft’’».

Tal y como han explicado, el primer buque concha encargado del extras fue la «Santa María», que interceptó a los cuatro barcos rusos en el dominio del Mediterráneo asiático y les acompañó de enrejado hasta la comunicación en aguas portuguesas. En público, durante tres días estuvo vigilando a las unidades rusas, poco que hizo en «estrecha coordinación» partida con la Óleo portuguesa (pues a posteriori entraría en sus aguas), como con las unidades de la Institución Marino Arraigado Numero 2 de la OTAN (SNMG-2), en la que en la presente se integran buques estadounidenses y canadienses.

La «Santa María» estuvo a su babor hasta la comunicación en la tira económica monopolio (ZEE) de Portugal, encargándose la fragata portuguesa «Corte Real» de permanecer el extras mientras tanto mantenía conexión habitual con la Acuarela española. Por ello, una vez que los cuatro buques rusos abandonaron aguas portuguesas España volvió a lograr en engranaje con el patrullero de nivel «Serviola», el encargado de la acecho en el Costa Cantábrico hasta que abandonó las aguas de ahínco franquista.

Según hace hincapié la Acuarela en su embajada, con esta hecho, que se enmarca en las Operaciones Permanentes de las Fuerzas Armadas en alcaldía franquista, «se ha tratado de asegurar la continuidad de la vigilancia en su tránsito desde el Mediterráneo Oriental hasta su destino final en los puertos rusos del norte, mostrando el pabellón nacional y la estrecha coordinación de las naciones aliadas de la OTAN en el escenario estratégico actual provocado por la guerra de Ucrania».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Tenga en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.