La policía española desalojó a 300 ocupantes de viviendas

Autor del post: Ursula Corbero
Unos 250 miembros de la Policía Nacional española han desalojado a 300 ocupantes de viviendas, incluidos 180 menores, de un edificio de apartamentos en la Comunidad Autónoma de Madrid, informó el viernes la agencia de noticias. Europa Press con referencia a fuentes policiales.
Según él, no se registraron incidentes durante el desalojo. Según los informes, algunas familias han estado viviendo ilegalmente en estas casas desde 2009.
La ocupación de viviendas es uno de los problemas de la sociedad española, que se generalizó en el reino durante la crisis económica de 2008. En ese momento, España era un estado socialmente orientado, en el que se aprobó una ley que protegía los derechos de los inquilinos que se encontraban en una situación económica difícil. Como resultado de esto, el número de okupas (del español «okupas» – «invasores») -personas que se apoderan de casas vacías y viven allí de forma gratuita- se ha incrementado dramáticamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Tenga en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.