Muere un hombre en España a causa de la enfermedad del legionario

Autor del post: Ursula Corbero
Una persona murió a causa de la enfermedad del legionario («enfermedad del legionario») en la ciudad española de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, seis más fueron hospitalizadas, informa periódico mundo citando fuentes de servicios de salud locales.
«Fuentes del Servicio Extremadura de Salud informaron que además del hombre de 86 años que falleció, otros cinco hombres y una mujer fueron ingresados ​​en el hospital», señala la publicación.
Cabe señalar que fueron hospitalizadas personas de entre 55 y 85 años. Dos de ellos se encuentran en cuidados intensivos.
Según Mundo, el miércoles expertos tomaron muestras en diferentes puntos de la ciudad para intentar averiguar el posible origen de la enfermedad, en particular fuentes de agua potable, así como fuentes decorativas.
Anteriormente se informó que 14 personas murieron como resultado de un brote de enfermedad del legionario en el sur de Polonia. Un brote de legionelosis, también conocida como «enfermedad del legionario», se registró en el voivodato polaco de Rzeszow Podkarpackie, cerca de la frontera con Ucrania.
La legionelosis se identificó por primera vez en Estados Unidos en 1976, en Filadelfia, entre los participantes en la convención de la Legión Americana, una organización de veteranos de combate creada tras el final de la Primera Guerra Mundial. Una vez en el tracto respiratorio, la bacteria causa enfermedades con síntomas similares a los de la gripe y provoca neumonía. No existe una vacuna para prevenir la enfermedad del legionario, pero el diagnóstico temprano y el tratamiento con ciertos antibióticos pueden reducir la gravedad de la enfermedad y sus complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Tenga en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.