Policía española destruye laboratorio de pasta de coca

Autor del post: Ursula Corbero
La policía española ha desmantelado el laboratorio más grande de Europa para procesar pasta de coca en clorhidrato de cocaína listo para usar con una capacidad de 200 kilogramos por día, según un comunicado publicado el jueves. presione soltar cumplimiento de la ley.
“Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Judicial portuguesa y la Dirección Antidrogas de Colombia (DIRAN), han desmantelado el laboratorio clandestino de procesamiento de pasta de coca más grande de Europa con una capacidad de 200 kilogramos por día”, dice el comunicado de prensa.
Según los informes, dieciocho personas fueron detenidas en el marco de la operación: 11 en Galicia, 4 en Madrid, 2 en Las Palmas de Gran Canaria y 1 en el País Vasco. Los agentes también incautaron 1.300 kilogramos de pasta base de coca en 14 allanamientos, la mayor cantidad encontrada hasta la fecha fuera de las zonas de producción de drogas, según la policía. Además, se incautaron 151 kilogramos de clorhidrato de cocaína, más de 23.000 litros de precursores y otros productos químicos, y 17 bienes por valor de unos 1.700.000 euros.
Se destaca que el macrolaboratorio, ubicado en la provincia de Pontevedra, en el noroeste de España, trabajaba a pleno rendimiento las 24 horas del día, y los integrantes de la organización criminal que lideraron todo el proceso estaban altamente organizados y tenían una clara distribución de roles.
“Por un lado, los colombianos aportaron recursos humanos en forma de “cocineros” o químicos de laboratorio, por otro lado, los mexicanos aportaron los conocimientos técnicos para extraer adecuadamente la base de coca, que se transportaba escondida en grandes trituradoras de piedra. … Finalmente, los españoles se encargaron de la parte principal de las operaciones, es decir, gestionaron el transporte de la sustancia desde el país de origen (Colombia) hasta Pontevedra para su correspondiente procesamiento en el laboratorio”, explican las autoridades policiales.
La investigación se inició en octubre de 2022, cuando agentes policiales tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Las primeras investigaciones demostraron que contaba con una potente infraestructura que permitía a sus miembros importar grandes cantidades de droga a España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Tenga en cuenta que los comentarios se moderan de acuerdo con nuestra política de comentarios.

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.